
Durante las dos últimas semanas, discutimos en clase el relato "El lobo, el bosque y el hombre nuevo" (1990), de Senel Paz, y su adaptación cinematográfica. Algunos de los aspectos más debatidos fue el caracter contradictorio del discurso revolucionario en relación con la libertad ideológico-política y la identidad sexual. Observamos la forma en el discurso revolucionario presenta una identidad nacional basada en los estereotipos de género que excluye a quienes tienen una orientación sexual o una identidad diferente. Pero, sobre todas las cosas, a partir de la lectura del relato de Senel Paz, discutimos las formas en el los estereotipos regulan los sentimientos de amistad y compasión. Algo parecido discutimos algunos a partir de las observaciones de nuestro Service Learning, al enfrentarnos con el problema de las "expectativas de lo que debe ser un hombre".
Tomando en cuenta lo hablado en clase y los comentarios de tus compañeros, elabora una reflexión sobre el final de "Fresa y chocolate" y "El lobo, el bosque y el hombre nuevo" acerca de la TOLERANCIA por la diferencia, el DERECHO A LA IDENTIDAD, y la AMISTAD. Recuerda que además debes contestar el comentario de alguno de tus compañeros.