Monday, May 3, 2010
Reflexiones sobre la actividad de servicio en el Programa de Intervención Doméstica de St. Joseph (MO)
A lo largo de este semestre discutimos y reflexionamos sobre la formación de los estereotipos. Uno de los aspectos que mencionamos repetidas veces es el papel que éstos cumplen dentro de las relaciones de poder y en la reproducción de la desigualdad social. Además de revisar críticamente el papel de los discursos ideológicos y políticos en los estereotipos de género, y de reflexionar sobre el "derecho a la identidad", mediante las lecturas de clase también discutimos la relación entre aspectos, sobre todo en relación con el lugar social de las mujeres. Paralelamente, ofrecimos un servicio de interpretación en el Programa de Intervención Doméstica de St. Joseph. A pesar de que recién en las últimas sesiones comenzamos a tener un "cliente" hispano, asistimos a todas las otras sesiones para comprender el funcionamiento del curso y, sobre todo, para entender y reflexionar sobre la violencia de género desde la perspectiva de quienes sufren las consecuencias de una historia personal y familiar vinculada con la violencia. En sus informes, Uds. hicieron observaciones que muchas veces coincidieron con las reflexiones en clase sobre los estereotipo, y otras veces, sorprendentemente, reforzaron la presencia de los estereotipos en todos nosotros a la hora de comprender determinadas situaciones sociales. Dos ejemplos que muestran esta polaridad son: 1- observar que algunos de los participantes del curso son victimarios y víctimas al mismo tiempo, y que muchas veces la violencia a la que han recurrido a sido un síntoma de un tipo de violencia mayor (y generalizada) que tiene que ver con las "expectativas de género", con la necesidad de cumplir con el estereotipo del "hombre proveedor", y que poseen los mismos derechos que cualquiera; 2- observar que ninguna persona que recurra a un acto de violencia física o emocional sobre otra persona merece una opotunidad de reintegrarse en la sociedad porque seguramente volverá a cometer los mismos errores. Como podemos observar, ambas posiciones reflejan dos actitudes diferentes respecto de los estereotipos. Del mismo modo que en el cuento de Lorenzo Silva que terminamos de discutir hoy en clase, incluso detrás de las buenas intenciones, o de una supuesta actitud de defensa o acto de justicia, los estereotipos parecen determinar gran parte de nuestros juicios y acciones. Tomando en cuenta esto que he escrito y tus reflexiones sobre cómo ha impactado en tí nuestra actividad de servicio, escribe una reflexión sobre esto último: "os estereotipos parecen determinar gran parte de nuestros juicios y acciones".
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
15 comments:
A lo largo de este semestre yo aprendí mucho en este clase. Cuando yo pienso sobre la frase “los parecent determinar gran parte de nuestros juicios y acciones,” es la verdad, pero no quiero tener estes esteriotypos. Quiero verlos a lo largo de los ojos de Dios. No quiero determinar su carácter con el juicio. Pienso que nosotros puedamos cambiar nuestros pensamientos referentes el juicio de otros. Sabemos que nunca person es perfecta y todos somos pecadores. Cuando yo leí el cuento de Lorenzo Silva, yo pensé que él pueda ser mi madre. ¿Pienso que él debe haber matado a Wilmer Washington Estrada? NO, pero yo entiendo su razón para proteger su hija tal como mi madre que quiere protegerme. Nosotros no sabemos que sucedió realmente en el cuento entre Wilmer y la hija de Francisco Castro, sin embargo sabemos que Wilmer ofendió a Castro y que él reaccionó en venganza. Es posible que éste sucedió con los hombres que estaban en el Programa de Intervención Doméstica de St. Joseph. ¿Si hubiera comunicación, habríamos tenido esta oportunidad que compartir en este proyecto? La falta de comunicación es el mayor problema en conflictos. Necesitamos aprender como a comunicar con otros para resolver nuestros problemas. Necesitamos aprender como evalutar nuestro carácter antes de juzgar otros. Esto es mi opinión y mi reflexión sobre el Programa de Intervención Doméstica de St. Joseph y el cuento de Lorenzo Silva.
En promer lugar, el Programa de Intervencion Domestica era una parte muy pequena de todo lo que discutimos en clase. La mayor parte de la clase solo fue una vez. Igual que la historia de Wilmer Washington, no sabemos todas las historias de todos los hombres que asisten al programa de intervencion. Tal vez alguien estaba abusando a ellos y ellos solamente estaban tratando de defenderse. No sabemos lo que paso entre Wilmer y la hija de Castro, como no sabemos de los hombres de la clase. En segundo lugar, yo no tengo nada bueno que decir a o para los hombres que pegan a las mujeres solamente porque estaban "drogados", "borrachos" o porque piensan que las mujeres lo merecen. Son excusas que hagan los hombres para no sentirse culpables por lastimar a otra persona. En mi opinion, nunca hay razon para abusar o matar a otra persona. Dije en clase que yo mataria a cualquiera persona que molestaba fisicamente a uno de mis hijos, pero no soy capaz, ni tengo derecho de hacer eso. Como dijo Amy, es reaccion de madre, o en el caso de Estrada y Castro, del padre. Matar a alguien no solamente es quitar su vida, tambien es quitar la identidad. Vivamos en un mundo muy cruel donde mucha gente mata a otra gente, pero no es justo y nadie tiene derecho de hacer eso. Quitar la vida de otra persona y falta de respetar los derechos humanos. Yo fui abusada fisicamente, emocionalmente, mentalmente y sexualmente por mas de 20 anos y nunca mate a nadie. Por los hombres que asisten al programa, nunca vamos a saber la verdad de por que estan alli, pero el estereotipo por todos es igual; estan alli porque son culpables y nunca van a cambiar. Este semestre aprendi mas de lo que ya sabia antes de tomar la clase. Aprendi a escuchar las ideas de otra gente, discutir sin enojarme, (aunque me enoje una vez), y de abrir mi mente a las opiniones de otras personas. Tambien aprendi que aunque no quiero, hay cosas que tengo que hacer, leer y aguantar. Me gusto muchisimo la clase porque me ayudo a expresarme y dar mi opinion sobre las cosas que discutimos en la clase. Finalmente, quiero pedirles perdon por falta de poner los accentos en las palabras, pero no sirve bien mi computadora desde mi hija tiro refresco encima. Hasta luego companeros!!!
He tenido muchas discusiones sobre este con muchas personas, lo aparece que muchos veces los hombres involucrado en violencia domestica no se pueden pertenecer de solamente un clase social. Muchos han sido victimas de violencia de sus padres o hermanos, etcéteras pero yo creo que este es solo un faceta de el problema. Los hombres luchar con el orgullo y con presión de sociedad. Los creen que no ellos satisfaciendo lo que sus familias necesitan o no los reciben el respeto ansían de sus familias o sociedad. Aunque la violencia solamente parece como la solución en ese momento, en realidad la violencia atrapado los hombres como si estaba una adición que no los encuentran del camino salida. Como victimas la oportunidad de los hombres formar identidades salud han sido tomaban de ellos. Sin programas como la intervención los hombres tienen posibilidad poco de aprender las causas de los problemas y como impedir el ciclo.
Estoy de acuerdo con Jaime, que el Programa de Intervención Domestica fue un parte pequeño de todo lo que discutimos en clase. También, por mi falta de experiencia, (¿parte que viene con edad?) no percibí tan mucho como los otros en la clase. A mí, me parece que no tuvimos la oportunidad de conocer a los hombres in el programa ni lo que hacían, pero todavía tenemos juicios y estereotipos.
Hay una diferencia entre pensamientos y acciones, y estos tienen papel importante en juicios y estereotipos. Lo que pensamos, o que viene a la mente, ocurre antes de que podamos evitarlo. Después de este momento, no se va y solo existe en nuestra propia mente. Lo que digo es que, a veces, tenemos pensamientos, pero tenemos el poder de decidir como reaccionamos. A veces me conozco a una persona y, inmediatamente, mi mente forma un juicio, pero yo decido si voy a actuar en eso o reflejar para cambiar como pienso. La problema en muchos casos es que las personas forman un pensamiento y no toman el tiempo para pensar, “¿Este es apropiado?,” antes de reaccionar. En estos casos, las personas hacen algo que daña la relación entre sí mismos. No estoy diciendo que nuestros primeros pensamientos siempre son equivocados; en realidad los tenemos para protegernos. Pero si somos seguros, podemos pensar más en la situación.
En esta clase nos enteramos de muchos estereotipos. Cuando fui al servicio de aprendizaje, comencé a pensar acerca de cómo los hombres se han cambiado desde que fueron acusados.Creo que los conceptos de esta clase puude ser aplicada a la session porque al derecho que tienen estos hombres. A pesar de que puede haber cometido errores en el pasado, ahora han optado derecho a que estos hombres tienen es como sociedad los accepta por lo que son ahora y no como lo que hiceron para llegar ahora.
En casi todas las historias que leemos en esta clase, tiene algo que ver wih que el gobierno tenga un control excesivo sobre los militares muc y el pueblo. El peopl en las historias no sólo de sus derechos de takeing lejos de ellos, sino también sus familes. No sé qué haría si viviera en este tip de la sociedad.
Los estereotipos son un gran parte de sociedad. Los medios de comunicación juegan un parte importante en el establecimiento y reforzando de los estereotipos. Por ejemplo, las mujeres son retratadas como objetos sexuales, los hombres tienen ser masculino y dominante, y todos los extranjeros son ilegales son solo algunos estereotipos que los medios de comunicación refuerza. Es el responsabilidad de la gente rompe los estereotipos y lucha por justicia.
El servicio programa estuve un muy bien experiencia. Yo aprendí que los delincuentes son la gente también y quiere cambiar. Pero todavía tienen que rendir cuentas por sus acciones. Bajo ninguna circunstancia debe permitirse que un hombre golpee a una mujer o una mujer golpeo a un hombre. Muchas de los principios que ensenó en este programa estuve básico principios de humanidad. No sé lo que los hombres en el servicio programa hecho tomar a la clase pero no puedo bueno. Yo entiendo que toda la gente tiene problemas, pero la gente debe rendir cuentas de sus acciones y la clase de violencia en el hogar hace exactamente eso.
En general esta clase me enseñó que necesito ser consciente de otro los derechos de países porque aprendemos mucho sobre otras culturas y la gente de eso. Aprendido sobre los derechos de otras culturas me ayudó realizar que hay son los derechos que no pienso sobre. Yo necesito consiente de los derechos y luchar mantenerles.
He aprendido mucho sobre los estereotipos en este semestre, no sólo a través de las historias que leemos, sino también desde el grupo de Violencia Doméstica de intervención. Estoy convencido de que "Nuestros estereotipos parecen determinar a instancia de parte de Gran Nuestros Juicios y Acciones". Cuando empezamos a ir a las clases de violencia doméstica, yo tenía mi propio "estereotipo" de las personas que supuse sería forzado a tomar este curso. I supone que la clase serían hombres y que ellos han sido enviados a la clase debido a sus acciones violentas contra la mujer. Nunca pensé que podían ser víctimas, y yo no había considerado que experimentan el mismo tipo de emociones que todos nos enfrentamos. Aprendí que no puedo personas estereotipo y que tengo que ser más tolerantes de ellos. También aprendí que a través de la historia de Lorenzo Silva, porque Castro se enojó con Wilmer Washington Estrada para "molestar" a su hija, pero él estaba molesto también porque él no la quiere asociar con alguien de Ecuador. Fue estereotipos Wilmer basa simplemente en que lo vio nacer. He aprendido que tengo que ser más tolerante de los demás y no juzgar porque estereotipos que a menudo se dan una evaluación equivocada de otros.
Cuando pienso de los hombres en el grupo en el el Programa de Intervencion Domestica, yo me encuentro imaginándose automáticamente lo que hicieron para llegar. Yo no tengo la menor idea lo que su historia es, pero yo los me imagino todo como batidores de mujeres. Sé que esto es un estereotipo, y yo no tengo la menor idea lo que sucedió realmente, porque la verdad es, cada uno tiene circunstancias diferentes y juzgándolos yo los hago un gran mal servicio. Así como nosotros no sabemos sinceramente lo que sucedía con Wilmer y la hija de Castro. Discutimos en la clase el hecho que comunicación podría haber hecho un mundo de diferencia y cambiado el resultado de Wilmer y Castro. Justo como comunicación con las personas en el Programa de Intervencion Domestica cambiaría mi juicio de ellos.
El poder asistir a las clases de violencia domestica y el poder leer todas esas historias en clase, me abrieron aun mas los ojos sobre los estereotipos. Me hicieron reflexionar, que no importa de que nacionalidad seas o como sea tu apariencia física, siempre vas a ser discriminado a donde sea que vayas. En la clase de violencia domestica lo primero que note al entrar al salón fue ver que la mayoría de los hombres estaban tatuados y eso me hizo pensar que ellos eran unos delincuentes. Al principio nunca pense cual era la situación de cada uno de ellos, ni siquiera pense que ellos podrían ser las víctimas. Ahora, lo que paso en la historia con Wilmer Washington Estrada al ser asesinado por el padre de la chica, el padre creyó que la violencia era la solución para resolver el problema que el vio como una amenaza para su hija y como Wilmer era de otra nacionalidad, el tuvo que hacer algo al respecto. En mi opinión el padre no tenia derecho de hacer lo que hizo, asesinar a Wilmer, nadie tiene el derecho de quitarle la vida a nadie solo por rabia o por prejuicio. Estoy de acuerdo con Amy, y pues el reacciono como un padre sobre-protector como lo haria cualquier padre o madre al proteger a su hijo(a) pero aun asi no teda el derecho de tomar "venganza" con tus propias manos y mucho menos quitarle la vida a otra persona. Uno tiene que buscar otra solución que no sea la violencia y tiene que parar por un momento y pensar las cosas antes de hacerlas por que uno se va a arrepentir después.
Este semestre hemos discutido muchos de los derechos humanos que la relacionan con los estereotipos. Pensé que esto era muy interesante y me ha enseñado muchas cosas acerca de juzgar a otra persona basado en mis estereotipos de una característica dada. Las características que cada uno tenemos que hacernos a la persona que nos forma una persona y la forma en que otros ven estas características, basados en sus propias características individuales, cree la manera en que esperamos a otra persona para ser o actuar. Así es como formamos estereotipos de las características del dado y cómo vemos a una cosa como la correcta y otra incorrecta, ya. Muchas de las lecturas, entre ellas "Manchuca" y "El Lobo, El Bosque, y El Hombre Nuevo" muestran el derecho a la identidad y cada uno de los personajes de estas historias tiene características que hacen que quienes son y donde tienen identidad. El lugar social de las mujeres en estas historias suele ser inferior a los hombres y que se supone que son menos las cosas en los negocios y gobierno.
Yo creía que nuestro servicio de interpretación en el Programa de Intervención familiar, aunque en mi grupo que no ha interpretado, fue interesante ver a los estereotipos de género discutido en esta clase. Muchos de los hombres que asisten a estas clases tienen ideas muy estereotipadas de lo que significa ser un hombre de la cultura de hoy. Muchos hombres dijeron que se sienten como el hombre se supone que debe proporcionar y mantener todo bajo control en el país y en todos los aspectos de su vida. Estoy de acuerdo en que muchos de estos hombres han cometido errores que todos nosotros que en algún momento. Pasan por las mismas situaciones que nos encontramos también. Este proyecto ayudará a darme cuenta de que, aunque trato de no juzgar sobre la base de los estereotipos que todavía lo hago en el primer pensamiento. Esto es algo que quiero cambiar y romper este estereotipo en mi mente que sólo porque alguien está en una situación particular no significa que sean un enemigo o de que han hecho algo mal. Al igual que en la historia de Lorenzo Silva que terminó incluso si hay buenas intenciones en una persona, todavía hay estereotipos y las fronteras que hay que cruzar antes de que alguien va a pensar diferente acerca de esa persona. Los estereotipos no suelen determinar gran parte de nuestros juicios y acciones, pero creo que nosotros como sociedad tienen que tener cuidado de juzgar a las personas que son diferentes que nosotros antes de llegar a conocerlos. Es importante que abramos nuestras mentes a nuevas ideas y aceptar las diferencias en lugar de dar la espalda y no crecen de nuevas experiencias y nuevas ideas.
Brent
antes de ir al centro de la violencia domestica estaba bajo la impresión de que iba a ser hombres que golpean sus esposas, pero cuando llegué a escuchar a estas personas se encontraban en no confiado relaciones donde el hombre y la mujer se puso en una gran pelea y alguien llamó a la policía. pero la sesión que fui a estaba en celous y que parezca iba a ser la raíz de las relaciones más violentas y la confianza emana directamente desde esponjoso. que nunca hablaba de esponjoso en clase pero sí hablar de roles de género y los hombres de la clase siempre decía cosas como "mi chica" y en la primera lectura que leemos habló sobre el derecho de propiedad.
He oído y aprendido muchas cosas este semestre. Los estereotipos son ninguna diversión, pero a menos que vivir bajo una roca o que no tienen respeto por sí mismos la idea de que "No es mi culpa" está prohibida. Este es el año 2010, dejar de culpar a los estereotipos, los caminos difíciles de la vida y su falta de amigos y gracias a sus problemas sociales. El mundo entero ha sido explorado, el cuerpo humano ha sido asignada, no hay "nosotros" y no hay "ellos". Todos somos seres humanos y los que dicen que somos diferentes están tratando de causar problemas. Mi relection es la siguiente: Los estereotipos son la diversión en una fiesta para una risa, lejos de la casa que usted no los necesita. He disfrutado muchas de las lecturas sin embargo me sentía los protagonistas eran a menudo patética, y me gustó el proyecto de servicio sin embargo creo que a menos que alguien quiere ayudar, obligándolos a una clase no ayuda en absoluto.
La clase de intervencion de violencia domestica y los leyendos me ayudaron a cambiar mis prejuicios sobre los derechos humanos. Yo vi que todos merecen una vida buena y igual y que los gubiernos tienen que hacer todo que se pueden hacer a asegurar estes derechos. Me encanto a ver lo que esta haciendo el gubierno a proteger sus ciudadanos de personas malas y a ayudar sus ciudadanos a apprender y cambiarses. Me gustaria a apprender mas sobre la gente que estaban en la clase de violencia domestica porque yo se que hay casos de gente que no hicieron nada muy mal ni peor que una persona normal ha hecho. yo se que la palabra "normal" es una palabra relativa, pero ahora voy a decir normal, como cualquir persona y que "normal" es aceptable en todas maneras de morales y eticos. Yo trabajaba en una carcel en Kansas y yo vi que cada caso es diferente y merece un tratamiento diferente. Por esta razon, hay que quitarse de cada estereotipo y prejuicio que se puede tratar cada persona justamente con un baso en los hechos de sus casos; hay que volver a los fundamentos de los derechos humanos, que todos estan creado igual, todos somos seres humanos. Todos son iguales, es lo que hacemos en nuestras vidas que hace que estamos diferentes.
Es verdad, los estereotipos tienen mucho que ver con nuestros juicios y acciones hacia otros. En mi opinion, los esterotipos son simplemente una reaccion de miedo a la incertidumbre de no saber porque otras personas son diferentes, y esta reaccion, si es tratada con ignorancia, muchas veces se manifiesta en violencia hacia la persona y su raza “diferente”. Esto, aunque no nos guste, es algo que, como usted (Dra. Vazquez) ha dicho en clase, hacemos todos. Es possible que el acto de “estereotipear” es un instinto de supervivencia que hemos recibido de nuestros ancestros, quienes siempre tenian que cuidarse de gente diferente o predadores que eran muy diferentes a ellos. Dado, en ciertas circunstancias especiales es acceptable “estereotipear”. Por ejemplo en el Censo de los E.E.U.U. se pueden ver ejemplos de estereotipos en las opciones que tienen que seleccionar la persona llenando el formulario. En un caso como este yo pienso que es aceptable porque se requiere dividir la poblacion para coleccionar informacion importante para el bienestar del pais. Pero, por la mayor parte, el acto de “esterotipear” es algo inaceptable, como la nueva ley que acaba pasar el estado de Arizona. En fin, me gusto mucho la clase - me parecieron muy interesantes los textos y las peliculas que leimos; pero sobretodo me gusto el tema de los derechos humanos, porque es un tema que es muy pertinente a nuestra sociedad, y la sociedad global, y que deberia ser ensenado mas en las escuelas para reducir la cantidad de gente ignorante en este mundo.
El programa de intervencion domestica de st. joseph fue muy interesante. Los hombres en la clase son muy amable y mas no fueron enojados o molestados para estar en la clase. Yo pienso la mejoria son hombres regulares que hacieron decisiones malos peron son muy bien gente. La Historia de la mujer en la terminado de la clase fue muy triste pero efectivo para inspirar la clase no repetir sus acciones. Ella fue una victima de violencia domestica y un cazado muy peligroso. En todo, me gusto la experiencia de la clase mucho.
Post a Comment