Buscar trabajo es un trabajo. Tenemos que tomar en cuenta muchos aspectos relacionados con la oferta de empleo (mercado laboral), con nuestra formación profesional y con nuestras expectativas. Es preciso que evaluemos los recursos que tenemos y que diseñemos estrategias de búsqueda de empleo. Una estrategia debe comenzar por identificar claramente el tipo de empleo o puesto que buscamos, lo que tenemos para ofrecer y lo que el mercado requiere. Una vez identificadas nuestras posiblidades, debemos manejar posiblidades, es decir, puestos a los que nos adaptaríamos o que consideraríamos dentro de nuestra búsqueda aunque no sean los principales. Luego, debemos preparar nuestras cartas de presentación, y nuestro curriculum vitae. No debemos olvidarnos de las cartas de recomendación. Pero, fundamentalmente, tenemos que implementar mecanismos de búsqueda ¿Qué herramientas usamos para buscar un empleo?
Mira este video sobre la búsqueda de empleo utilizando internet. ¿Te parece un medio eficiente para el puesto que te gustaría conseguir? ¿Se te ocurren otras opciones? ?Cuáles?
Entra al sitio de la Bolsa de trabajo www.encuentratujob.com.mx
¿Te parece una herramienta adecuada?
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
13 comments:
No veo el video. Pues, creo que la página de web que muestra los trabajos es muy impersonal. Creo que es una página buena si una persona va a conseguir un trabajo básico (tiempo parcial), pero para los trabajos más importantes, es necesario buscar por un medio más personal. Por ejemplo, sería mejor que una persona conociera a una persona que pudiera recomendarla para un trabajo. Aunque creo que esta página es muy impersonal, es muy típico en nuestro tiempo que existen medios en la red para conseguir cosas importantes como trabajos.
En el mundo moderno es necesario ser abierto a mudarse para conseguir un trabajo. Porque hay personas especializadas en una area, pero no necesariamente un mercado para su especialización donde viven, el red puede unir los personas que necesitan estos servicios especializados y las personas que pueden ofrecerlos. La distancia aquí no es un obstáculo, porque pueden comunicar por el red, y ambos entienden que es probable que una de las personas se mude. También, con las herramientas disponible en el red hoy en día para buscar exactamente el tipo de trabajo que quiere, se hace las otras formas de encontrar trabajo obsoletas. El sitio que nos han dado, en mi opinión, no es tan bueno como muchos ahora disponible en el red. Por ejemplo, no hay casi nada trabajos del estado en “Encuentratujob”, y para mí, esto es lo más importante. Al otro lado, en “Monster.com”, podía entrar no sólo para que sector de la economía quería trabajar, sino entre muchos especificos de descripción para encontrar el trabajo exacto para mí, y después de todo esto, todavía encontre treinta y dos trabajos legítimos.
Hoy en día el Internet es una útil manera por buscar trabajos. El Internet contiene muchos sitios donde se puede descubrir información sobre posiciones abiertas así como herramientas y consejo que se necesita por prepararse para obtener un nuevo trabajo. Sin embargo, hay otras maneras de conseguir un trabajo. Quizás la mejor es por medio de hablar a personas que tu conoces: amigos que tal vez sabe de una posición abierta en la compañía donde trabaja, personas que te has conocido en conferencias o exposiciones de trabajos o de resulta de las coincidencias – por ejemplo, la persona sentado en el avión al lado de ti tal vez trabaja por una compañía que te interesa y que tiene una posición abierta!
La busqueda de trabajo por internet me parece un medio supereficiente para mi y los empleadores, y como una estudiante que graduara en el mayo, el la herramienta que mas uso para ponerme en contacto con companias. Estoy buscando una carrera en el mundo de empresas en una variedad de industrias y casi todas tienen un seccion de su website para "carreras" o "jobs" donde hay un banque de posiciones abiertas al momento, o caminas de carreras posibles.
Mientras es muy importante establecerme como aplicante legalmente y en la forma correcta en linea, es mas fuerte la connecion personalmente dentro de la organizacion, o mejor la palabra "enchufe." Este coincide con lo que dijeron los otros- que el red es UNA de las maneras utiles de contratar empleo. Lo mas ventajoso del internet, en mi opinion, es que te da acceso a tantos oportunidades y vacantes en muchos sectores de todos partes del mundo.
Sitios como esto, mientras impersonales, son beneficiosos a los empresas y trabajadores que buscan posiciones especificas o que necesitan llenar inmediatamente. Los busquedas en linea como Monster.com son parecidas a estos pero hacen la informacion disponible a tantos los empleadores como los empleados.
No veo el video también. Quizás el sitio sería un buen herramiento por buscar trabajo. Pero, si yo buscara trabajo, no usaría este sitio. Creo que los patrónes todavía aprecian la cortesía a la antigua; yo iría hablar con ellos en persona.
La red tiene un papel muy importante cuando uno esta buscando un trabajo. Paginas de web como esta muestran que tipos de trabajo estan disponible por cada profesion en cada lugar, y pueden ayuda mucho en la busqueda de empleo. Creo que a veces hay personas con calificacion y habilidades para trabajos, pero no los tienen porque no podria encontrarlo. Con la internet, este tipo de situaciones es menos comun
No veo el video, tampoco. Pero creo que la pagina de web con trabajos sea muy normal en este siglo. Es muy impersonal, que dice Steve M., sino que al mismo tiempo algunos veces es la unica manera de buscar trabajo. No es muy practical creer que cada persona pueda usar sus amigos y personas que encuentran (que dice Joe). Es posible algunos veces, pero no en todos. Por eso la red y los peridodicos son muy importantes cuando alguien esta buscando trabajo. Es un manera mas normal.
Donde esta el video???
Creo que steve es correcto que el red is muy impersonal y debe ser un opcion solo si no puede encontrar un trabajo de otra manera. Aunque, el red es muy importante para buscar un trabajo o un compania con que quiere trabajar y obtener informacion. No quiere hacer un entrevista con un compania sin saber todo sobre este compania.
Pero nosotros somos muy suerte proque aqui ala Universidad de Florida, hay muchos negocios importantes que vienen aqui para buscar and pedir trabajadores. Si necessito un trabajo, no tengo que salir de la escuela para encontrar algo.
Para mi, hay un gran necesidad para ingenieros civiles, y no voy a tener problemas encontrando trabajos. La problema es buscando un trabajo que me gustare y no es muy aburrido. Creo que esto sere dificil para este especialidad.
Pienso que la red es un herramiento muy popular hoy en dia y muchas personas usan este applicacion a buscar los trabajos. La red da mucha gente la possibilidad a buscar algunos trabajos que en el pasado no pudo. Por ejemplo, algunos herramientos como monster.com que tienen unos trabajos de muchos estados en el EEUU y otros paises. Una persona no necesita buscar un trabajo cerca de su ciudad. Ellos pueden buscar para muchos oppurtunidades mas diversos con la red. Hay otros herramientos como los periodicos que tiene informacion sobre los trabjos. Tambien muchas companias tienen informacion en su pagina de web sobre los trabajos abiertos en su area.
Casi todos los aspectos de nuestro estilo de vida han transformado o han acustumbrado al internet. En vez del correo, usamos el correo electronico para comunicacion rapida. Verificamos el tiempo en weather.com, leemos los periodicos, pagamos las cuentas, compramos. De esta manera, es natural que la busqueda de trabajo tambien ha sido re-ubicado, de los clasificados al internet, por ejemplo monster.com. Cuando empece encontrar las pasantilla, el medio queuse primero era el internet. Podia hacer investigaciones sobre companias, enterarme de las calidades que buscaban, y solicitar aplicaciones. Entonces, para iniciar el proceso de ganar una pasantilla, el internet no solamente era util, sino tambien requerido. Al mismo tiempo, el internet no debe ser la unica manera de encontrar empleo. Mientras que muchas derpartamentos de recursos humanos de corporaciones usan el internet, la busqueda tambien debe incluir los clasificados donde muchas companias locales y a veces pequenas solicitan para el empleo. Ademas, en el futuro, seria necesario que yo trbaje com un "headhunter" para que el me entere de los puestos que no hayan sido advertidos. Con frecuencia, el "headhunter" tambien tendria relaciones con muchas companias y por usar sus servicios, se podria sobresalir en ganar el empleo que se desea. En conclusion, el internet representa un recurso fuerte y necessario para iniciar la busqueda de empleo para el mundo profesional, aunque no debe ser la unica manera para encontrar el empleo.
Me opino que el uso de la red para buscar trabajo es bueno por un lado y innecesario por otro. Estoy de acuerda que es eficiente, y creo que es un herramiento casi necesario para las personas que buscan empleos en otros estados o paises, porque seria dificil encontrar cara a cara las personas que buscan empleadores en otro pais (como Espana, por ejemplo) cuando vives aqui. Tambien creo que, para las personas que buscan trabajos de tiempo parcial en lugares cerca de donde viven, ya tenemos algo parecido a la pagina de web que vimos; los "Classified Ads" en el periodico, mas o menos tienen lo mismo proposito. Tambien prefiero los "classified's" porque a mi me gusta hablar con la persona para quien yo voy a trabajar. Para mi, es importante saber, por lo menos un poquito que tipo de persona es el empleador futuro y que busca en un trabajador...
Como las demás, no pude encontrar el video. Sin embargo, utilizo las mismas herramientas para buscar por un trabajo en español que uso para buscar en inglés. La mayoría de la búsqueda está en la red en sitios como encuentraTuJob. Los anuncios que estaba en revistas y periódicos hoy está en la red. Mira a encuentraTuJob: todos los anuncios son actuales. También, hay enlaces entre los anuncios y la información que una persona necesita para encontrar y obtener el puesto. Muchas personas que necesitan empleo inmediamente puedan encontrar puestos simples en sitios como encuentraTuJob.
--Alex
Hi.
Given that we have studied intercultural communication this week, I am curious to know what your take is on this because your blog is inaccessible to other TIFLE students who don't speak/read Spanish. What kind of message do you think that sends? (I'm not offended. I'm just curious to see how you would reconcile these facts.)
Post a Comment